Comienza una nueva sección del blog, en la que daremos difusión a Tesis Doctorales que estudien la vivienda, desde diferentes puntos de vista, para continuar elaborando nuestro catálogo de estrategias del HABITAR.
LOS PATIOS DEL SILENCIO
Mecanismos arquitectónicos para la emoción en los patios modernos interiorizados y contemplativos en las casas españolas de los años 1950-60
AUTORA: M. Sonia Vázquez Díaz
Departamento de Proyectos Arquitectónicos y Urbanismo. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Coruña
DIRECTORES: Miguel A. Alonso del Val y Luis Suárez Mansilla
TUTOR: Felipe Peña Pereda
FECHA DE PUBLICACIÓN: 2013
RESUMEN: El espacio tiene una influencia conductual, psicológica y emocional sobre las personas que lo habitan, sean éstas conscientes o inconscientes de ello. Por el contrario, la percepción activa y atenta puede derivar en el máximo grado de interacción posible con el espacio: las emociones estéticas. El propósito de la tesis es identificar y definir los mecanismos mediante los que la arquitectura desencadena emociones en el habitante, concretamente las vinculadas a la poética del silencio. Para ello, se analizan patios para la contemplación, espacios cuidadosamente pensados para ser percibidos, pertenecientes a la arquitectura doméstica moderna. La modernidad relega inicialmente el patio por considerarlo ajeno a los ideales de apertura, fluidez y continuidad espacial que promueve; pero a medida que el concepto de espacialidad madura y se complejiza, lo reincorpora paulatinamente hasta interiorizarlo de nuevo, y considerarlo un espacio existencial que da cabida a la dimensión espiritual y emocional de sus moradores. El método empleado es el estudio de casos, centrado en patios contemplativos en casas españolas de las décadas de 1950 y 1960, a los que se les aplica un análisis de contenido cualitativo desde una aproximación inductiva. La categorización resultante de los mecanismos arquitectónicos para la emoción, su vinculación con la poética del silencio y la relación con los elementos arquitectónicos que los generan, permite iniciar una exploración de los fundamentos de la verdadera calidad arquitectónica.
Sostres, Josep Maria (1915-1984). Casa MMI
Bonet, Antonio (1913-1989). La Ricarda
Fisac, Miguel (1913-2006) Casa Cerro del Aire
Coderch de Sentmenat, J. A. (1913-1984). Casa Gili
Carvajal, Javier (1926-2013). Casa Carvajal
Corrales, José Antonio (1921-2010). Casa Huarte
Molezún, Ramón (1922-1993). Casa Huarte